Pestiños Thermomix: Deliciosos y Fáciles de Hacer en Velocidad Cuchara

Los pestiños son uno de los dulces típicos más populares en España durante la época navideña. Su origen se remonta a la época medieval y desde entonces han sido parte de nuestra gastronomía.

En la actualidad, existe una gran variedad de recetas y formas de prepararlos, y una de las opciones más populares es hacerlos con la ayuda de la Thermomix.

En este artículo, te enseñaremos cómo hacer unos deliciosos pestiños con la Thermomix de manera fácil y rápida, para que puedas disfrutarlos en cualquier momento del año. ¡Prepárate para sorprender a tus invitados con una receta tradicional y deliciosa!

 

  • La receta de pestiños en Thermomix se puede preparar fácilmente en la velocidad cuchara, lo que significa que la mezcla se hace a baja velocidad para evitar que la masa se amase demasiado y se vuelva demasiado densa. Además, la Thermomix agiliza el proceso de amasado, lo que significa que se pueden preparar más pestiños en menos tiempo.
  • Para hacer pestiños en Thermomix, es importante seguir la receta al pie de la letra y no dejar de prestar atención a la máquina. La velocidad cuchara es ideal para mezclar ingredientes secos, pero a menudo necesita una ayuda adicional para que la masa se forme correctamente. Por lo tanto, es crucial estar atentos a la textura de la masa y ajustar la velocidad y el tiempo de amasado según sea necesario para obtener la consistencia deseada. También es importante no sobrecargar la Thermomix, ya que esto puede hacer que la masa no se mezcle adecuadamente.

¿Cuál es la receta más fácil para hacer pestiños con Thermomix velocidad cuchara?

Los pestiños son un dulce tradicional español, especialmente populares durante la temporada de Navidad.

Ingredientes:

  • 500 gramos de harina de trigo
  • 100 gramos de aceite de oliva virgen extra
  • 100 gramos de vino blanco
  • 50 gramos de azúcar
  • 1 cucharadita de canela molida
  • 1 pizca de sal
  • Aceite de oliva para freír
  • Miel para bañar los pestiños
  • Anís en grano o semillas de sésamo (opcional, para decorar)

Instrucciones:

  1. En el vaso de la Thermomix, coloca la harina, el aceite de oliva, el vino blanco, el azúcar, la canela y la sal.
  2. Mezcla todos los ingredientes a velocidad “cuchara” durante unos segundos para que se integren.
  3. Luego, amasa la masa durante unos minutos a velocidad “cuchara”. Deja que la masa se forme dentro del vaso. Si notas que está demasiado seca, puedes agregar un poco más de vino.
  4. Retira la masa del vaso y forma una bola con las manos. Cubre la bola con un paño limpio y húmedo y deja reposar durante al menos 30 minutos. Esto permitirá que la masa repose y sea más fácil de trabajar.
  5. Pasado el tiempo de reposo, extiende la masa sobre una superficie enharinada hasta que tenga un grosor de aproximadamente 2-3 mm.
  6. Usa un cortador de galletas o un cuchillo para cortar la masa en tiras o formas cuadradas, como prefieras.
  7. Calienta suficiente aceite de oliva en una sartén profunda a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente pero no humeante, fríe los pestiños hasta que estén dorados y crujientes, aproximadamente 2-3 minutos por cada lado.
  8. Retira los pestiños fritos y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  9. Mientras los pestiños todavía están calientes, sumérgelos en miel caliente hasta que estén bien bañados. Si lo deseas, puedes espolvorearlos con anís en grano o semillas de sésamo para darles un toque adicional.
  10. Deja que los pestiños se enfríen y la miel se endurezca antes de servir. ¡Disfruta de estos deliciosos pestiños caseros!
  Flan Parisino Thermomix: Un postre francés fácil en tu cocina

Los pestiños son un postre tradicional que se puede disfrutar en cualquier momento del año, pero son especialmente populares en la temporada navideña. ¡Espero que esta receta de pestiños con Thermomix te sea útil y deliciosa!

¿Qué técnicas se deben aplicar para que los pestiños queden crujientes y suaves usando Thermomix velocidad cuchara?

Para lograr que los pestiños queden crujientes por fuera y suaves por dentro al usar Thermomix en velocidad “cuchara”, es importante prestar atención a algunas técnicas clave:

  1. Mezcla uniforme: Asegúrate de que los ingredientes se mezclen de manera uniforme en el vaso de la Thermomix. Esto garantiza que la masa tenga la consistencia adecuada y que los pestiños sean uniformes en textura.
  2. Amasado adecuado: Al amasar la masa a velocidad “cuchara”, permite que se desarrolle la elasticidad necesaria sin sobretrabajarla. Deja que la masa se forme de manera natural y no la amases en exceso.
  3. Tiempo de reposo: Tras mezclar y amasar, deja que la masa repose durante al menos 30 minutos. Esto permite que la harina absorba líquidos y que la masa sea más fácil de estirar sin romperse.
  4. Espesor uniforme: Estira la masa a un grosor uniforme para que los pestiños se cocinen de manera equitativa. Un grosor de aproximadamente 2-3 mm es ideal.
  5. Control de temperatura del aceite: Asegúrate de que el aceite esté caliente pero no humeante antes de freír los pestiños. Esto permite una fritura adecuada y evita que se vuelvan grasientos.
  6. Tiempo de fritura adecuado: Fría los pestiños durante aproximadamente 2-3 minutos por cada lado o hasta que estén dorados. No los dejes en el aceite durante demasiado tiempo, ya que podrían volverse demasiado crujientes.
  7. Escurrir el exceso de aceite: Coloca los pestiños fritos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y mantener su textura crujiente.
  8. Bañado en miel caliente: Sumerge los pestiños en miel caliente mientras aún están calientes. Esto permite que absorban la miel de manera uniforme y les da ese característico brillo y sabor dulce.
  Receta fácil de pasta de dátil en Thermomix

Siguiendo estas técnicas, podrás lograr la combinación perfecta de crujiente por fuera y suave por dentro en tus pestiños utilizando Thermomix en velocidad “cuchara”.

¿Es posible hacer diferentes variaciones de pestiños con Thermomix velocidad cuchara?

Sí, es absolutamente posible crear diferentes variaciones de pestiños utilizando Thermomix en la velocidad “cuchara”.

La receta básica de pestiños se presta a la experimentación, y puedes agregar ingredientes adicionales o modificar los sabores para crear sabores únicos. Aquí hay algunas ideas para variaciones de pestiños:

  1. Pestiños de Naranja o Limón: Agrega la ralladura de naranja o limón a la masa para darle un sabor cítrico refrescante.
  2. Pestiños de Almendra: Mezcla almendras molidas o en trozos pequeños en la masa para un toque de textura y sabor a nuez.
  3. Pestiños de Chocolate: Agrega trozos de chocolate negro o chips de chocolate a la masa para obtener un toque indulgente de chocolate.
  4. Pestiños de Anís: Añade una cucharadita de extracto de anís o licor de anís a la masa para un sabor anisado distintivo.
  5. Pestiños Rellenos: Divide la masa en pequeñas porciones, coloca una almendra entera en el centro de cada una y luego forma los pestiños alrededor del relleno.
  6. Pestiños de Canela y Azúcar: Mezcla una mezcla de azúcar y canela en polvo y espolvoréala sobre los pestiños recién fritos para darles un toque dulce y aromático.
  7. Pestiños de Miel y Nueces: Después de bañar los pestiños en miel, espolvorea nueces picadas o almendras tostadas sobre la miel antes de que se endurezca.
  8. Pestiños de Pasas y Canela: Agrega pasas a la masa y un toque de canela para obtener un sabor más especiado y dulce.
  Deléitate con el exquisito pan keto en Thermomix con harina de coco

Recuerda que las variaciones que elijas pueden afectar la consistencia de la masa, por lo que es posible que debas ajustar las cantidades de líquidos o harina según sea necesario.

 

La Thermomix es una herramienta muy útil para preparar pestiños, ya que cuenta con la velocidad necesaria para amasar y mezclar los ingredientes de forma homogénea, y su control de temperatura proporciona la opción de freírlos a una temperatura óptima.

Además, al utilizar la Thermomix para hacer pestiños, se ahorra mucho tiempo y esfuerzo.

Aunque tradicionalmente los pestiños se han hecho a mano, esta máquina de cocina es una buena opción para aquellos que buscan una forma más rápida y eficiente de preparar esta deliciosa dulzura típica de las fechas navideñas.

Acerca del autor

Anna

Ver todos los artículos