En esta ocasión, nos centraremos en la elaboración del queso fresco con la ayuda de la Thermomix y la velocidad cuchara. Un alimento que se ha convertido en uno de los favoritos debido a su sabor y textura, siendo una opción saludable y versátil que puede utilizarse en distintas recetas.
En este artículo te compartiremos todos los secretos para que puedas hacer el mejor queso fresco en casa con la ayuda de la Thermomix y en tan solo unos minutos.
¿Cómo puedo hacer un queso fresco suave y cremoso con Thermomix y la velocidad cuchara?
Preparar un queso fresco suave y cremoso con la ayuda de una Thermomix y su característica “velocidad cuchara” es un proceso sencillo y gratificante.
Aquí te guiaré a través de los pasos para crear tu propio queso fresco casero de calidad:
Ingredientes:
- 1 litro de leche fresca (preferiblemente entera)
- 1 cucharada de zumo de limón o vinagre blanco
- 1 pizca de sal (opcional)
- Hierbas frescas, ajo, pimienta u otros condimentos al gusto (opcional)
Instrucciones:
- Calentar la Leche: Vierte la leche en el vaso de la Thermomix y caliéntala a 37°C durante 10 minutos a velocidad 2. Esto se hace para pasteurizar la leche y eliminar las bacterias no deseadas.
- Añadir el Ácido: Añade una cucharada de zumo de limón o vinagre blanco a la leche caliente. También puedes añadir una pizca de sal si lo deseas. Mezcla todo a velocidad 2 durante 10 segundos.
- Reposo: Deja la leche reposar en el vaso de la Thermomix durante unos 20-30 minutos. Durante este tiempo, la leche se cuajará y se separará en cuajada (parte sólida) y suero (parte líquida).
- Cortar la Cuajada: Después del reposo, corta la cuajada en pequeños trozos. Esto se puede hacer a velocidad 4 durante 5-10 segundos, utilizando la función “velocidad cuchara”.
- Calentar y Revolver: Calienta la mezcla a 70°C durante 5-7 minutos a velocidad 2. Esto ayudará a que la cuajada se separe aún más del suero y se vuelva más espesa y cremosa.
- Drenar el Suero: Utiliza una gasa o paño de queso para drenar el suero. Coloca la gasa en un colador y vierte la mezcla en ella. Deja que el suero se escurra durante al menos una hora. El tiempo de drenaje afectará la textura del queso.
- Condimentos Opcionales: Si deseas darle sabor a tu queso fresco, puedes agregar hierbas frescas, ajo picado, pimienta u otros condimentos a la mezcla antes de drenar.
- Almacenamiento: Una vez que se haya drenado el suero a tu gusto, puedes transferir el queso fresco a un recipiente hermético y guardarlo en el refrigerador. Se mantendrá fresco durante unos días.
El proceso de hacer queso fresco con Thermomix y la velocidad cuchara es bastante simple y te permite personalizar el sabor según tus preferencias.
Este queso es ideal para untar, servir con pan o galletas, o agregar a ensaladas. ¡Disfruta de tu queso fresco casero!
Variaciones del queso fresco preparado en Thermomix
El queso fresco preparado en Thermomix es una base versátil que se puede personalizar con una variedad de ingredientes y sabores para satisfacer tus preferencias culinarias.
Aquí tienes algunas variaciones del queso fresco que puedes probar:
- Queso Fresco de Hierbas: Agrega una mezcla de hierbas frescas, como albahaca, perejil, cilantro o eneldo, al queso antes de drenarlo. Estas hierbas añadirán un toque fresco y aromático a tu queso fresco.
- Queso Fresco con Ajo y Hierbas: Combina ajo picado y hierbas frescas con el queso antes de drenarlo para un sabor más pronunciado y delicioso.
- Queso Fresco con Chiles o Pimientos: Agrega chiles picados o pimientos rojos asados y picados al queso para darle un toque picante y un color vibrante.
- Queso Fresco con Aceitunas: Incorpora aceitunas verdes o negras picadas al queso para obtener un sabor salado y una textura adicional.
- Queso Fresco con Frutas Secas: Añade frutas secas, como pasas o albaricoques secos picados, para un toque de dulzura y textura en tu queso fresco.
- Queso Fresco con Nueces: Mezcla nueces picadas en el queso para agregar un sabor y una textura crujiente.
- Queso Fresco con Aceite de Oliva y Limón: Mezcla aceite de oliva virgen extra y ralladura de limón en el queso fresco para un sabor fresco y cítrico.
- Queso Fresco con Cebolla Caramelizada: Añade cebolla caramelizada para un queso fresco con un toque de dulzura y sabor a cebolla.
- Queso Fresco con Especias: Experimenta con especias como comino, pimentón ahumado, curry o paprika para darle un giro aromático a tu queso fresco.
- Queso Fresco con Pesto: Mezcla pesto casero o comprado en la tienda en el queso fresco para un sabor a albahaca y a nueces.
- Queso Fresco con Miel: Rocía tu queso fresco con miel antes de servirlo para un contraste delicioso entre lo salado y lo dulce.
- Queso Fresco con Frutos Secos y Miel: Combinar nueces o almendras picadas con miel es una variante deliciosa y crujiente.
La preparación de queso fresco con Thermomix utilizando la velocidad cuchara es un método sencillo y rápido que nos permite disfrutar de un queso fresco y saludable.
La ventaja de elaborar nuestro propio queso es que podemos controlar la calidad de los ingredientes y asegurarnos de que no se utilizan conservantes ni otros aditivos.
Además, el proceso es completamente personalizable, por lo que podemos ajustar la cantidad de sal o especias a nuestro gusto.