Rosquillas extremeñas: ¡Hazlas en Thermomix y sorprende a todos!

Si eres un apasionado de la gastronomía y de la repostería, seguro que has oído hablar de las sabrosas rosquillas extremeñas.

Estas deliciosas rosquillas elaboradas con ingredientes como la harina, el azúcar, el aceite de oliva y el anís, son un postre típico de Extremadura y de otras zonas de España.

En este artículo te enseñaremos la receta para que puedas elaborar las mejores rosquillas extremeñas en casa, utilizando tu Thermomix.

 

  • La rosquilla extremeña es un postre típico de la región de Extremadura en España, que se elabora con ingredientes básicos como harina, azúcar, huevos, anís y aceite de oliva.
  • Con la ayuda de la Thermomix, la preparación de rosquillas extremeñas es más fácil y rápida, ya que se puede mezclar los ingredientes de manera uniforme y homogénea, y controlar la temperatura para obtener una masa perfecta. Además, se puede adaptar la receta a gustos personales, añadiendo un toque de limón, canela o incluso chocolate.
  • Fácil y cómodo de hacer: Utilizar la Thermomix para hacer rosquillas extremeñas es fácil y cómodo, ya que esta herramienta realiza la mayoría del trabajo por ti. Solo necesitas colocar los ingredientes en la máquina y seguir las instrucciones, ahorrando tiempo y esfuerzo.
  • Resultado delicioso: Las rosquillas extremeñas elaboradas con la Thermomix tienen una textura suave y una consistencia perfecta, manteniendo su sabor auténtico y tradicional. Además, las rosquillas son crujientes por fuera y tiernas por dentro, lo que las hace irresistibles.
  • Mayor control: La Thermomix ofrece un mayor control sobre la preparación de las rosquillas extremeñas, ya que puedes ajustar la velocidad y la temperatura según tus necesidades. De esta manera, puedes evitar que las rosquillas se quemen o queden crudas, y lograr un buen resultado cada vez.
  • Personalizable: La receta de las rosquillas extremeñas se puede personalizar fácilmente con la ayuda de la Thermomix. Añadir ingredientes como miel o nueces puede darle un toque especial a la receta, logrando una variante única y única.

Ingredientes de las rosquillas extremeñas en Thermomix

Las rosquillas extremeñas son un dulce tradicional de la región de Extremadura en España, y hacerlas en la Thermomix es una opción cómoda y eficiente.

Aquí tienes la lista de ingredientes que necesitas para preparar rosquillas extremeñas en Thermomix:

Ingredientes:

Para la Masa:

  1. 500 gramos de harina de trigo.
  2. 100 gramos de azúcar.
  3. 2 huevos.
  4. 100 gramos de aceite de oliva.
  5. 100 gramos de vino blanco.
  6. 1 sobre de levadura en polvo (15 gramos aproximadamente).
  7. La ralladura de 1 limón.
  8. Una pizca de sal.

Para el Baño:

  1. 250 gramos de azúcar glas (azúcar impalpable).
  2. 50 gramos de agua.
  3. 1 cucharadita de zumo de limón.

¿Cómo se preparan las rosquillas extremeñas con Thermomix?

Preparar las rosquillas extremeñas con Thermomix es un proceso sencillo gracias a la eficiencia de esta máquina en la cocina.

  Delicioso postre en minutos: tarta fina de manzana con Thermomix

Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo hacer estas deliciosas rosquillas extremeñas:

  1. Comienza colocando todos los ingredientes de la masa en el vaso de la Thermomix: la harina, el azúcar, los huevos, el aceite de oliva, el vino blanco, la levadura, la ralladura de limón y una pizca de sal.
  2. Programa la Thermomix a velocidad 6 durante unos segundos para mezclar los ingredientes hasta que obtengas una masa homogénea.
  3. Retira la masa del vaso y colócala en un recipiente grande. Cubre el recipiente con un paño limpio y húmedo y deja reposar la masa durante al menos 30 minutos. Este paso es importante para que la masa repose y adquiera la consistencia adecuada.
  4. Después del reposo, toma pequeñas porciones de masa y forma las rosquillas. Puedes darles la forma tradicional de rosquilla o cualquier otra forma que prefieras.
  5. En una sartén profunda, calienta abundante aceite a una temperatura de aproximadamente 180°C (360°F). Puedes comprobar si el aceite está listo sumergiendo un palillo de madera en el aceite; si aparecen burbujas alrededor del palillo, el aceite está lo suficientemente caliente.
  6. Fría las rosquillas en el aceite caliente hasta que estén doradas por ambos lados. Es importante darles la vuelta para que se cocinen de manera uniforme.
  7. Mientras las rosquillas se enfrían en una rejilla, prepara el baño mezclando el azúcar glas, el agua y el zumo de limón en un recipiente hasta obtener un glaseado suave.
  8. Sumerge cada rosquilla en el glaseado y colócala nuevamente en la rejilla para que el exceso de glaseado gotee.
  9. Deja que el glaseado se enfríe y se endurezca sobre las rosquillas antes de servirlas.

¿Cuál es la diferencia en el sabor y textura de las rosquillas con Thermomix en comparación con el método tradicional?

La preparación de rosquillas con Thermomix en comparación con el método tradicional puede influir en algunos aspectos:

Sabor:

  1. Uniformidad en la Mezcla: La Thermomix es excelente para lograr una mezcla uniforme de los ingredientes, lo que puede resultar en un sabor consistente en toda la masa. En el método tradicional, es posible que se necesite más tiempo y esfuerzo para mezclar los ingredientes de manera homogénea.
  2. Ralladura de Limón: Si bien la Thermomix facilita la incorporación de la ralladura de limón a la masa, el sabor dependerá de la cantidad y calidad de la ralladura utilizada. En ambos métodos, la ralladura de limón agrega un toque cítrico característico al sabor.

Textura:

  1. Masa Homogénea: La Thermomix tiende a crear una masa uniforme y suave con facilidad. Esto puede contribuir a una textura más consistente en las rosquillas.
  2. Control de la Temperatura del Aceite: En el método tradicional, controlar la temperatura del aceite es crucial para obtener una textura óptima. Si el aceite está demasiado caliente, las rosquillas pueden dorarse rápidamente por fuera pero quedar crudas por dentro. Con la Thermomix, puedes tener un control más preciso sobre la temperatura del aceite durante la fritura.
  3. Tiempo de Reposo: Ambos métodos requieren un tiempo de reposo de la masa, que es importante para que las rosquillas tengan una textura adecuada. En este sentido, no hay una diferencia sustancial entre los dos métodos.
  Prepara un delicioso fumet de pescado en Thermomix con la velocidad cuchara

Aunque la Thermomix puede simplificar la preparación de las rosquillas y lograr una mezcla más uniforme, el sabor y la textura en última instancia dependerán de la calidad de los ingredientes, la técnica utilizada y el control adecuado de la temperatura al freír.

Si sigues prestas atención a los detalles, las diferencias entre ambos métodos en términos de sabor y textura son generalmente mínimas.

¿Se puede agregar algún ingrediente adicional a la mezcla de las rosquillas para personalizarlas?

Puedes agregar ingredientes adicionales a la mezcla de las rosquillas para personalizar su sabor y textura según tus preferencias. Aquí te presento algunas ideas para ingredientes adicionales que puedes incorporar:

  1. Chocolate: Agregar chips de chocolate o trozos de chocolate a la masa de las rosquillas puede darles un delicioso toque de chocolate que a muchas personas les encanta.
  2. Frutas Secas: Frutas secas como pasas, nueces picadas o almendras pueden aportar un toque de crunch y sabor a las rosquillas.
  3. Canela: Agregar una cucharadita de canela molida a la masa de las rosquillas puede darles un aroma y sabor especiados.
  4. Vainilla: Una cucharadita de extracto de vainilla o pasta de vainilla puede realzar el sabor de las rosquillas.
  5. Cáscara de Cítricos: Además de la ralladura de limón mencionada en la receta tradicional, puedes experimentar con ralladura de naranja o incluso limón y naranja juntos para un toque cítrico más complejo.
  6. Coco Rallado: Si te gusta el coco, puedes agregar coco rallado a la masa o utilizarlo como cobertura después de glasear las rosquillas.
  7. Esencia de Almendra: Una pequeña cantidad de esencia de almendra puede dar un sabor distintivo a tus rosquillas.
  8. Licores o Extractos de Sabor: Algunos licores o extractos de sabor, como el licor de café o el extracto de menta, pueden agregar un sabor interesante a las rosquillas.
  9. Mermelada o Confitura: Puedes inyectar mermelada o confitura en el centro de las rosquillas después de freírlas para un relleno dulce y frutal.
  10. Glaseado de Colores: Para una decoración colorida y divertida, puedes agregar colorante alimentario al glaseado y decorar las rosquillas con diferentes colores.

Recuerda que la cantidad de ingredientes adicionales que agregues puede variar según tus preferencias personales.

  Prepara una deliciosa tarta de café con Thermomix en solo minutos ¡Velocidad Cuchara!

Experimenta con combinaciones y cantidades para lograr el sabor y la textura deseados. ¡La personalización de las rosquillas puede hacer que sean aún más deliciosas y únicas!

El secreto detrás de las rosquillas extremeñas con Thermomix: una receta fácil y deliciosa

Las rosquillas extremeñas son una deliciosa receta de pastelería tradicional en España.

Las versiones más populares usan ingredientes como la harina, el aceite, el azúcar, y el vino para mejorar el sabor. Sin embargo, con la ayuda de una Thermomix, hacer estas deliciosas rosquillas es fácil y rápido.

La clave está en seguir la receta paso a paso y amasar la masa el tiempo suficiente para lograr la textura ideal. Adicionalmente, añadir limón, canela, o anís mejora el sabor final.

 

Las rosquillas extremeñas hechas con Thermomix son una delicia que no deberías perderte.

La combinación de la textura suave y esponjosa del bizcocho con el toque crujiente del azúcar glas lo convierten en el postre perfecto para cualquier ocasión.

Además, su fácil elaboración y la ayuda que ofrece esta maravillosa máquina de cocina, hacen que sea una receta accesible para todos los niveles culinarios.

Las rosquillas extremeñas Thermomix son una apuesta segura para sorprender a tus invitados o simplemente para disfrutar de un dulce capricho en casa. ¡Anímate a probarlas y no te arrepentirás!

Acerca del autor

Anna

Ver todos los artículos